6 artistas escénicas en el Ecuador
Perfiles de mujeres creadoras de generaciones contemporáneas que continúan consolidando propuestas y proyectos de creación e investigación en el Ecuador y el mundo.
Perfiles de mujeres creadoras de generaciones contemporáneas que continúan consolidando propuestas y proyectos de creación e investigación en el Ecuador y el mundo.
7 razones por las cuáles BTS podría ser considerado como el más importante de estos últimos años.
Cristina Aguilera sería quizás la artista ecuatoriana (-americana) más famosa de toda la historia, sino fuese porque su padre fue un abusador físico y psicológico, que la abandonó durante su infancia. “No es que te extrañe”, es una canción dedicada a la relación que tuvo con su padre, y a la violencia doméstica que ella y su mamá sufrieron junto a él.
Escrito por: Andrea Saltos En esta pequeña guía te doy algunas opciones para que puedas encontrar obsequios especiales para tus seres queridos o amigos. También puedes simplemente pasar un buen
Realizado por: Natalia Mena. Es una de las fotografías documentales más reproducidas y solicitadas de la historia.Retrata a Florence Owens Thompson de 32 años junto a dos de sus ocho
Estamos frente a una película que cuenta las contradicciones perversas, como lo ha dicho su director, de las relaciones de las altas clases con la clase trabajadora. Es un mea culpa con el que el mundo puede identificarse y reflexionar, y esa oportunidad de cuestionarse es razón suficiente para verla.
10 Películas dirigidas por mujeres de drama, comedia, romance, acción y otros géneros.
como parte del ciclo de cine “La Fractura del Siglo” del Ocho y Medio, se proyectará un especial sobre danza y memoria del cuerpo. El especial presentará tres obras sobre tres grandes coreógrafos: Out of Focus, que es un retrato del coreógrafo israelí Ohad Naharin; Yehudit, un cortometraje animado sobre la vida de la bailarina y coreógrafa israelí Yehudit Arnon, y Café Müller de la reconocida Pina Bausch.
Con Mi Corazón En Yambo es un trabajo de memoria sobre un terrible momento de la historia del Ecuador y es también un relato personal de quien la dirigió y produjo.
Con Mi Corazón en Yambo: la imagen como herramienta de lucha y memoria Leer más »